¿qúe es una Instancia ec2 en aws?
Una instancia EC2 (Elastic Computing) en Aws, es un servicio en la nube que nos permite crear un servidor con diferentes características (memoria Ram, velocidad procesador, y espacio de memoria) y diferentes sistemas operativos (Linux, Windows) en versiones para servidores, los costos para crear un EC2 está ligado a sus características y al consumo en horas.
Un resumen de los costos podemos visualizarlos aquí:

Si es la primera vez que vamos a utilizar Aws, podemos aprovechar el uso de una instancia gratis por 1 año, que nos brinda al registrarnos.
Ingresar a AWS
Luego de que crees tu cuenta de Aws entonces vamos a ingresar, y nos mostrará el siguiente dashboard.

Presionamos en todos los servicios y buscamos la opción EC2 damos clic y nos muestra la siguiente pantalla:

Nos mostrará los pasos para crear la instancia en el paso 1 escogeremos la imagen que queremos crear vamos a utilizar el servidor Ubuntu en la versión 18.04 LTS.

Luego de esto tenemos la parte más importante que es las características de nuestra instancia estas son medibles por la cantidad de CPU o procesadores, la memoria Ram, el tipo de almacenamiento y el rendimiento de la red, en este caso crearemos una instancia t2.micro.

Presionamos en el botón Review and Launch para revisar los detalles de la instancia que seleccionamos, aquí nos mostrará un resumen del tipo, y grupos de seguridad, en este caso los Security groups son grupos de firewall que se configuran desde la instancia para aplicar las reglas de entrada o salida de las comunicaciones, el que nos muestra configurado para acceder desde cualquier IP será el puerto 22, ya que la instancia luego de creada la accederemos solo por ese puerto.

Si abrimos la pestaña de Storage o almacenamiento podemos ver las propiedades de espacio en disco para la instancia.

Si todo tenemos correcto vamos a presionar el botón launch. En la siguiente pantalla nos va descargar la clave o .pem que utilizaremos para acceder a nuestra instancia posteriormente. Escogemos en este caso Crear una nueva llave y le colocamos un nombre.

Luego que se nos descargue la llave presionamos el botón Launch Instances.

Listo ahora ya tenemos nuestra instancia ejecutándose lo que vamos a configurar ahora es el acceso a nuestra instancia, de la pantalla que nos encontramos presionamos View Instances para ver todas nuestras instancias creadas

Configurando ip elástica en ec2
Una Ip Elástica es una ip fija que no cambia en casos de que reiniciemos nuestra instancia o la pausemos y la volvamos a ejecutar, nos es muy útil pero tiene un costo mensual, en este caso vamos a utilizarla para esto damos clic en el menú izquierdo y presionamos en Elastic Ips

Luego presionamos en el botón Allocate Elastic Ip Address que nos muestra:

Esto nos genera un resumen con una IP que es la que podemos utilizar como pública. Regresamos al dashboard de Elastic Ips y nos mostrará ya la ip que generamos ahora lo que haremos es seleccionar la ip y en la parte de acciones presionaremos la opción Asociar Ip elástica.

Nos muestra la pantalla en la cual podemos relacionar ya nuestra instancia o una interface de red, en este caso escogemos nuestra instancia y la ip privada que esta posee.

Presionamos en asociar y listo tenemos asociada nuestra instancia a una Ip fija que no cambiará su valor aunque reiniciemos la instancia.
conectarse a ec2 por ssh con putty
Con todo lo configurado ya es momento de probar el acceso a nuestra instancia para esto vamos a utilizar la herramienta Putty, lo que vamos a realizar es convertir la llave .pem por una llave privada .pky de la siguiente manera, primero instalamos el putty luego dentro de su carpeta de instalación tenemos el archivo puttygen.exe, vamos a ejecutarlo.

Una vez ejecutado vamos a buscar nuestra clave .pem presionamos en Load private Key, cambiamos que nos liste todos los formatos y damos clic sobre nuestra llave.

Al momento de carga de nuestra llave tenemos el mensaje de que se importó correctamente presionamos Ok. En esa pantalla presionamos ahora Grabar como clave privada. La cual nos generará la llave .ppk

Con esta clave lista podemos ahora ejecutar nuestro putty, y en nuestra consola de Aws escogemos nuestra instancia y en su resumen en la parte inferior vamos a copiar el nombre de la instancia que esta en la etiqueta Public IPv4 DNS podemos grabar nuestra nueva sesión colocándole un nombre.

Ahora vamos a la opción en la parte izquierda y escogemos la que dice SSH aquí configuramos la llave .ppk que descargamos, presionamos SSH -> Auth y escogemos la llave. Regresamos en el menú izquierdo a la opción sesión y luego podemos presionar grabar, luego de que ya tenemos grabada nuestra sesión podemos colocar Abrir.
Nos mostrará un mensaje sobre el server de seguridad pero como es nuestro presionamos SI y nos aparecerá una línea de comandos escribimos la clave ubuntu Y listo tenemos nuestra instancia ejecutándose.

Comparte si te pareció útil este artículo y suscríbete a nuestro boletín para acceder a más guías.