Seguro si desarrollas con JavaScript has escuchado sobre TypeScript es un lenguaje de programación desarrollado por Microsoft, que permite añadir tipos de datos y objetos basados en clases, veamos a mas detalle que hace TypeScript.
TYPESCRIPT
Revisando la documentación oficial de TypeScript, nos explica la problemática existente en JavaScript al inferir los tipos de datos de una variable o una función en relación al dato que se le inicializa. Veamos un ejemplo:
Si definimos en JavaScript.
const mensaje = "Hola Mundo";
JavaScript infiere el tipo de dato String y podemos acceder a diferentes propiedades y funciones de un Objeto String, como lo siguiente:
mensaje.toLowerCase()
Lo que obtenemos de salida será el valor en minúsculas de mensaje, pero que pasa si colocamos lo siguiente:
mensaje()
El problema que nos va a mostrar es TypeError con el mensaje que no es una función, pero todo esto nosotros no lo visualizamos como error hasta que lo ejecutamos o lo publicamos en nuestros servidores.

Podemos saber con JavaScript el tipo de dato que estamos utilizando con typeof, pero que pasa cuando es una función supongamos el siguiente ejemplo:
function fn(x){return x.flip
}
Esta función trabajaría correctamente si enviamos un objeto que tenga la propiedad flip, pero no podemos validar su funcionamiento hasta que el código está ejecutándose.
Con TypeScript podemos verificar el tipo de dato desde Visual Code y mostrar si existe un error.

También podemos evitar excepciones que JavaScript podría retornar undefined. En el siguiente ejemplo vemos que TypeScript nos mostrará un error al tratar de acceder a una propiedad de un objeto que no existe.

Instalando typescript
Primeramente tenemos que tener instalado Node y Npm puedes ver como hacerlo en este post seguido de esto utilizamos el siguiente comando.
npm install -g typescript
Seguido de esto podemos visualizar la versión de tsc que tenemos instalada con el comando:
tsc --version
Ahora procedamos a utilizarlo nos vamos a crear una carpeta llamada hola y dentro crearemos el archivo hola.ts abrimos nuestra carpeta desde Visual Studio Code y dentro de este una terminal.
En nuestro archivo hola.js crearemos un:
console.log(“Hola TypeScript”);
Ahora vamos al terminal en Visual Studio Code y digitamos.
tsc hola.ts
Primeramente vemos que no nos muestra ningún error, y al dirigimos a nuestra carpeta podemos observar que nos creo un archivo llamado hola.js, este es nuestro archivo que ya está compilado por TypeScript y ya podemos utilizarlo, podemos cargarlo a un servidor o ejecutarlo con node de la siguiente manera:
node hola.js
Con esto podemos observar como trabaja el lenguaje de Programación TypeScript, si tienes dudas o comentarios puedes contactarnos estaremos gustosos de ayudarte.