Si desarrollaste tu sitio web de WordPress en tu PC y ya lo tienes listo para publicarlo te explicamos rápidamente como hacerlo.
PUBLICAR SITIO WORDPRESS EN UN DOMINIO
Si tal vez no tienes la idea clara de la instalación de WordPress y como ponerlo en marcha puedes utilizar la guía Como Instalar WordPress ,de no ser el caso, comencemos, bueno si ya tenemos todo nuestro sitio listo corriendo en localhost o 127.0.0.1 es momento de publicarlo, pero en donde?, te puedo sugerir algunos hosting accesibles por ejemplo:
Los beneficios de estos son que te proveen del entorno necesario para que tengas tu negocio digital, como correo electrónico, servidor con PHP, base de datos, incluso poseen ya instalaciones dedicadas para un WordPress, nombre de dominio y algo que no puede faltar Certificados SSL, con todo eso prácticamente tenemos todo listo. También puedes utilizar servidores independientes como puede ser:
Estos en diferencia con los anteriores son un servidor sea Linux, Windows y nada más, te toca instalar cada una de las aplicaciones que necesites para WordPress Php (puedes revisar la guía Instalar Php8) y Mysql. En cualquiera de los casos el proceso de migrar luego de tener todo instalado es el mismo.
respaldar wordpress
Iniciemos nuestra guía respaldando todo nuestro sitio para esto vamos a nuestra carpeta donde está el sitio y la vamos a comprimir, en este caso utilizamos la herramienta que podamos descomprimir en nuestro servidor .rar o .zip si le tenemos en Windows o .gz o tar.gz en el caso de Linux.

Respaldar base de datos wordpress
Ahora necesitamos respaldar nuestra base de datos que colocamos en la configuración, para este caso tenemos 2 opciones con PhpMyAdmin o desde línea de comandos, existe también WorkBench.
Respaldo con PhpMyAdmin
Como propiedad de Xampp tenemos PhpMyAdmin para ingresar vamos a un browser a la url:
http://localhost/phpmyadmin

En esta parte iremos al nombre de nuestra base de datos y en el menú superior colocaremos exportar.

Luego de descargado el archivo no olvidemos tener a la mano datos de la base como, nombre, usuario y contraseña.
Respaldo con Línea de comandos
Vamos a respaldar nuestra base de datos desde línea de comandos en Windows si tenemos instalado Xampp podemos ir a la ruta de instalación y buscar la carpeta mysql – bin, esta carpeta tienes los ejecutables de Mysql, abrimos un terminal y nos colocamos en esa ruta, luego digitamos el siguiente comando:
mysqldump -h localhost -P 3306 -u root -p –no-data nombre_base_datos > nombre_base_datos.sql
Este comando nos descargará el archivo en la ruta bin de Mysql. Para el caso de linux nos podemos colocar en la ruta de Home y colocamos el comando.
Importando base de datos desde Cpanel
Llego el momento de subir la información que nos descargamos, comencemos con la base de datos:
Desde Cpanel:
1. Buscamos el administrador de archivos.
2. Escogemos MySQL Databases.

3. Aquí creamos nuestra base de datos con el nombre que teníamos aunque eso no importa en el cpanel nos agregará el nombre del dominio_ .
4. Luego en esa misma pantalla creamos el usuario.
5. Finalmente vinculamos el usuario a la base de datos.

6. Buscamos ahora en el Cpanel el phpMyAdmin, ingresamos y desde la parte izquierda seleccionamos la base de datos creada.
7. Importamos la base de datos que nos descargamos y listo tenemos la parte de la base de datos.
Importamos base de datos desde línea de comandos
En el caso de que podamos acceder al servidor por línea de comandos podemos realizar lo siguiente
1. Ingresamos por línea de comandos a nuestro servidor.
2. Colocamos el siguiente comando para acceder como root a la base de datos:
mysql -u root -p
3. Colocamos la clave que nos solicita
4. Creamos la base de datos con el siguiente comando:
CREATE DATABASE nombre_base
5. Luego creamos el usuario con:
CREATE USER ‘nombre_usuario’@’localhost’ IDENTIFIED BY ‘password’;
6. Ahora vamos a darle todos los privilegios al usuario
GRANT ALL PRIVILEGES ON *.* TO ‘nombre_usuario’@’localhost’ WITH GRANT OPTION;
7. Y ahora forcemos a que el servidor actualice los privilegios
FLUSH PRIVILEGES;
Listo con esto tenemos preparada nuestra base de datos ahora importemos la base, para esto subimos nuestro .sql al servidor y ejecutamos:
mysql -u root -p nombre_base_datos < nombre_archivo.sql

Podemos acceder a la base de datos para comprobar colocamos el comando use nombre_basedatos y listar las tablas que tiene para comprobar que se subieron correctamente, como se muestra en la figura anterior.
Subiendo el sitio
Ahora vamos a subir nuestro sitio, en este caso en el Cpanel accedemos al administrador de archivos y luego buscamos la carpeta Publica:

Dentro de esta carpeta copiamos nuestro archivo que comprimimos anteriormente y lo podemos descomprimir directamente aquí.
En el caso de que sea un sistema de servidor podemos utilizar WinScp o FileZilla para subir la carpeta y desde la línea de comandos descomprimirlo en la ruta que por lo general es:
var/www/html/
El comando para descomprimir archivos con unrar es:
sudo unrar x nombre_archivo.rar
Modificando wp-config
Ahora tenemos que modificar los datos de configuración comencemos con el archivo wp-config.php este lo encontramos en la ruta raíz de nuestro sitio, lo editamos y actualizamos la información como nombre de la base de datos, usuario, y contraseña.

Luego grabamos el archivo y vamos a editar la base de datos.
Actualizando dominio de sitio en base de datos
Ahora actualicemos en la base de datos la url del sitio en la tabla wp_options los campos son:
siteurl
home
Con la siguiente query podemos visualizar el valor de esos campos:

Utilicemos comandos de update para modificar estos option_value con la url de nuestro sitio web.
update wp_options set option_value=’http://nuestrositio’ where option_name=’siteurl’;
update wp_options set option_value=’http://nuestrositio/’ where option_name=’home’;
Ahora para terminar ingresemos al administrador de nuestro sitio y vamos a ajustes a enlaces permanentes.

En esta pantalla podemos escoger la opción de enlaces que mas nos convenga o simplemente presionar guardar y listo con eso actualiza los enlaces y las urls de nuestro sitio funcionarán correctamente.
Si te fue de utilidad este artículo compártelo en tus redes sociales y no olvides de suscribirte a nuestro boletín.