Un preámbulo, no esta de más!!!
Si eres nuevo en la configuración de WordPress, me supongo que llegaste al momento de encontrarte con la necesidad de utilizar correos electrónicos, ya sea en una tienda con woocommerce en la cual necesitas que te notifique nuevas compras, registro de usuarios, cancelación de pedidos o tal vez tienes un sitio con un Blog que quieres que tus usuarios comenten sobre tu contenido, bueno cualquiera que sea el caso en esta guía te explicamos como configurarlo utilizando el plugin Wp Mail SMPT.
Descarga e Instalación
Para instalar un plugin en WordPress podemos realizarlo de 2 maneras la primera directamente desde el sitio en la opción Plugins->Agregar Nuevo, o descargarlo manualmente y subirlo al servidor.
En este caso explicaremos el de descarga ya que muchas veces en algunos servidores están bloqueados los accesos o permisos para instalar nuevos archivos mostrándote la siguiente información.

Luego de descargarnos el archivo este tendrá el siguiente nombre wp-mail-smtp.2.5.1, cambiará la versión dependiendo la fecha de descarga, ahora lo que haremos es subir nuestro archivo al servidor, lo descomprimimos y le copiamos a la siguiente ruta:
- wp-content -> plugins
Luego podemos ir a nuestra sección de administrador y damos click en plugins y veremos el plugin listo para activarlo.

Configuración
Luego de activar el plugin nos muestra la pestaña con sus diferentes opciones:

- From Email: Colocamos el nombre del correo que aparecerá cuando llegue el mail .
- From Name: Colocamos el nombre de quien enviará el mail.

- Return path: Al activarlo retorna el enlace de los mensajes no entregados o los que rebotan.
- Mailer: Aquí el plugin nos muestras varias opciones para configurar nuestro envío de mails, si no tenemos problemas con la configuración de nuestro servidor y PHP podríamos utilizar este por default o defecto, caso contrario explicaremos como configurar una cuenta SMPT personalizada. Por lo tanto escogemos esta opción.

En el caso que no conozcas una configuración SMPT de correo te explico brevemente, esta contiene los parámetros de conexión necesarios para poder enviar correos desde una cuenta con cualquier dominio, las cuentas de correo vienen en cualquier hosting o también puedes averiguar de esta configuración al departamento de TI de tu empresa, los campos que generalmente te entregan son:
- Usuario
- Contraseña
- Servidor de entrada (Incoming server)
- Puerto del servidor de entrada
- Servidor de salida (Outgoing server)
- Puerto del servidor de salida
- Y los protocolos que permiten pueden ser: IMAP, POP3
Con esta información podemos llenar la información que el plugin requiere.
Probemos la configuración
Probar nuestro plugin es sencillo, nos dirigiremos a la pestaña Email Test y colocaremos el mail al cual queremos enviar la prueba de correo, y presionamos Enviar Mail, o Send Email.

Si no existen problemas en el envío nos mostrará el siguiente mensaje.

Podemos verificar el envío en nuestro buzón, si no está no olvidemos revisar la carpeta de No deseados.

No olvides dejarnos tus dudas o comentarios, si te gusto este artículo no olvides compartirlo en tus redes sociales.