WordPress es uno de los CMS (Gestor de contenidos) más utilizado en la web, talvez porque se ejecuta sobre PHP que también es uno de los servidores más utilizados o por su fácil uso al momento de implementarlo.
Instalando WordPress
Para comenzar comprendamos cuales son los requisitos que necesitamos para que nuestra instalación funcione:
Una base de datos: WordPress requiere de una base de datos en MySql para eso tenemos que instalarla en nuestro computador o servidor.
Un servidor: En este caso a servidor lo llamaremos al sitio o carpeta donde se alojará nuestro WordPress como se dijo anteriormente WordPress trabaja con PHP entonces tenemos que buscar un servidor para PHP que puede ser Apache o Nginx.
Estos 2 requisitos pueden ser instalados de manera independiente cada uno por su lado o existe una herramienta llamada Xampp para windows que nos instala todo ese recurso en 1 solo paquete. En siguientes post veremos estas instalaciones, aquí vamos directo a instalar WordPress.
Vamos a descargarnos la última versión de WordPress de su sitio oficial.

Configurando wordpress
Luego de la descarga tenemos un archivo en formato .zip este archivo vamos a colocarlo en una carpeta dentro de nuestro servidor si instalamos Xampp, en la ruta de instalación tenemos una carpeta llamada htdocs. Podemos llamar a esa carpeta /instalacion.

Descomprimimos el archivo dentro de esa carpeta esto nos generará una nueva carpeta llamada wordpress ingresamos a esa carpeta copiamos todo el contenido y lo pasamos a la carpeta raíz donde pusimos nuestro archivo raíz.

Eliminemos nuestra carpeta wordpress y wordpress.zip que nos descargamos.

Listo con esto tenemos nuestro proyecto WordPress configurado en el servidor.
Creando nuestra base de datos
Ahora configuraremos nuestra base de datos MySql si instalamos el Xampp vamos a dirigirnos a la ruta raíz y buscamos el archivo ejecutable xampp-control.exe

Al ejecutarlo tenemos la siguiente pantalla de configuración donde habilitaremos las siguientes opciones:

Luego de activarlas tenemos lo siguiente:

Xampp tiene un administrador de base de datos llamado PhpMyAdmin este nos permite crear, eliminar, editar base de datos para ingresar utilizaremos la siguiente ruta en un browser:

Presionamos la opción new o nuevo en la parte izquierda donde nos muestra las bases de datos.

Luego de crear la base de datos vamos a crear un usuario para que accede en este caso se recomienda que se cree un usuario con los permisos específicos para que maneje el wordpress, dentro de las opciones en el menú superior presionamos en Privilegios o Privileges y nos muestra una pantalla donde presionamos Agregar usuario.

Llenamos los datos de usuario se recomienda utilizar una contraseña robusta.

En HostName vamos a colocar Local esto significa que el usuario que accede lo hará de manera local es decir de la misma máquina. Le damos todos los privilegios a este usuario y ponemos crear.

No olvidemos tener a la mano las credenciales del usuario que creamos para utilizarlas en el siguiente paso.
Iniciando wordpress
Ahora nos dirigimos a la siguiente ruta:
http://localhost/nombre_carpeta
esta url nos dirigirá a la siguiente url:
http://localhost/nombre_carpeta/wp-admin/setup-config.php

Seleccionamos el idioma que queremos para nuestro sitio, luego se puede agregar mas idiomas al sitio.

En la siguiente pantalla nos muestra la información que necesitaremos para instalar nuestro WordPress, los datos son información de nuestra base de datos, localhost significa que se ejecutará en la misma PC, el prefijo de tabla es un identificador en las tablas que se van a instalar en la base de datos.

Ahora tenemos el mensaje de que se configuró correctamente los parámetros para que WordPress se instale presionamos Ejecutar la instalación.

Ahora ingresemos información de nuestro sitio, creamos un usuario para el sitio y podemos usar la contraseña que nos recomienda, configuremos un correo electrónico real o el personal porque cualquier configuración de nuestro WordPress nos llegará a ese correo.

Ahora ingresemos información de nuestro sitio, creamos un usuario para el sitio y podemos usar la contraseña que nos recomienda, configuremos un correo electrónico real o el personal porque cualquier configuración de nuestro WordPress nos llegará a ese correo. Presionamos Instalar WordPress.

Presionamos acceder y listo colocamos las credenciales configuradas anteriormente y tenemos nuestro WordPress configurado.

Al ingresar nos muestra el siguiente DashBoard.

En la parte superior izquierda tenemos el nombre de nuestro sitio presionamos sobre ese y en el menu que aparece en la opción visitar Sitio, este nos mostrará como está el sitio de Wordpres configurado.
Si esta información te fue útil no olvides compartirla en tus redes, déjanos tus comentarios, dudas o aportaciones, para seguir aprendiendo juntos.